Algunos artículos de interés

Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologia. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 27, 2009

No llaméis al 905...

Ayer recibí una llamada perdida a mi móvil Movistar desde este número:
905030012

Precisamente ayer lei un artículo (Siguen las llamadas perdidas de un 905) en el que informaban de este tipo de llamadas. Al parecer mucha gente cuando ve la llamada perdida intenta llamar de vuelta para conocer quien le ha llamado. Y claro, llamar a un 905 tiene tarifas elevadas.

Así que estad sobreaviso: es cierto que se están realizando llamadas perdidas desde teléfonos 905, y está claro que si se os ocurre llamar a esos números os cobrarán tarifas altas.
¡Ignorad las llamadas, y listo!

domingo, enero 27, 2008

miércoles, enero 03, 2007

¡Enhorabuena, ha conseguido una webcam!


Recientemente recibí un correo electrónico cuyo encabezado era

¡Enhorabuena, ha conseguido una webcam Skype e Intel!

y que reproduzco a continuación
"

Estimado XXXX :
Gracias por haber completado su compra de SkypeOut con PayPal. Queremos notificarle que ha conseguido una webcam Skype e Intel completamente gratis.

El envío de dicha cámara se efectuará, en un plazo de cuatro semanas
desde la finalización de la promoción, a la dirección física introducida
en su cuenta PayPal.

El equipo de PayPal le da la enhorabuena y esperamos que aproveche la
tecnología de Intel y Skype para hablar y ver a sus amigos y familiares
en cualquier parte del mundo.

Si no recibe su webcam en un plazo de cuatro semanas, por favor póngase
en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de PayPal.

Atentamente,
PayPal
"

Generalmente no hago mucho caso de correos de este tipo (de hecho casi lo borré antes de leerlo pensando que era spam o correo no deseado). Pero tras leerlo descubrí un par de detalles que daban cierta vericidad al mensaje. Como además no suponía ningún coste ni trámite por mi parte, decidí darlo como bueno y esperé en casa a que llegase esa estupenda webcam.
(a fecha de Año Nuevo todavía no se han cumplido las cuatro semanas de entrega y todavía no me ha llegado nada).

Lo curioso, y lo que me ha hecho indagar un poco más en Internet, es que hoy he recibido un segundo correo informándome de que me ha tocado una webcam (¿será el mismo sorteo?, ¿será la misma webcam o ya llevo dos premios acumulados?).
¿Es esta una estrategia de Paypal+Skype para promocionar sus servicios y hacer que consumamos más y más llamadas? Pues si pretende llenarme la casa de cámaras con el logotipo de Skype para que yo las reparta por ahi le va a salir un poco cara la broma.

Bueno, ya actualizaré esta entrada al blog cuando me llegue la cámara o cámaras a casa, o cuando algún navegante más avispado que yo me informe de lo iluso que soy por creer en los correos que regalan cosas.

Nota: Los días 16 y 17 de Enero me han llegado a casa dos cámaras web de Intel, con un cd de instalación y auriculares con micrófono. La cámara web se integra perfectamente con el skype...
Va a resultar que los premios eran de verdad...

Google Image Labeler

Si te aburres en casa o en el trabajo y deseas pasar 90 segundos divertidos, visita la web del Google Image Labeler.
(Ojo, necesitas saber un inglés básico para participar).
¿En que consiste este servicio? Google quiere indexar las imágenes que aparecen en tooodas las webs que forman Internet. Es decir, asociar a cada imagen una serie de palabras que la definan de la forma más ajustada posible, para que cuando alguien busque imágenes sobre un determinado tema encuentre exactamente lo que busca.
El etiquetador de Google te da 90 segundos para ir soltando palabras (en inglés) que definan las imágenes que aparecen en pantalla. A su vez, otra persona estará también escribiendo sus propias palabras. Si para la imagen actual alguna de tus palabras y alguna de las del otro navegante coinciden, se guarda la palabra coincidente como una palabra óptima para describir la imagen en cuestión. Y se pasa a una nueva imagen...
Aparte de ser como un juego, se puede hacer de forma completamente anónima, y realmente parece muy eficaz para describir las imágenes con palabras.
Y además, las imágenes que existen hoy en día en Internet podrán ser fácilmente localizadas mediante un buscador como Google.
Que cosas, ¿eh?

martes, septiembre 19, 2006

Donde esté el iPod, que se quite el resto...

Donde esté el iPod, que se quite el resto. Al menos, que Microsoft se esmere un poquito más si pretende plantarle cara. Y si no, leed esta crítica hecha a Zune (nuevo reproductor de Microsoft) en el Gadgetoblog de El Mundo por Ángel Jiménez de Luis.

19 de septiembre de 2006 10:30 h.- Si Zune es la alternativa de Microsoft al Ipod, en Apple tienen que estar celebrando una fiesta por todo lo alto estos días. La semana pasada, justo después del anuncio de la nueva gama de iPods, Microsoft se animó a revelar algunos datos del reproductor, que se empezará a vender estas navidades en Estados Unidos.

No contentos con darle la forma de un ladrillo —y el mismo potencial de entretenimiento-, Microsoft se ha animado a presentarlo en varios colores, entre ellos, claro, el marrón. En cuestión de gustos no hay nada escrito, pero en cuestión de mal gusto sí, y este primer Zune cumple punto por punto con toda la lista.Dije en su día que para conseguir un reproductor que desbanque al iPod hay que apostar por crear un objeto de moda, bien diseñado y con alma. Zune, en cambio, parece salido del taller de una escuela de diseño soviética y pintado con colores elegidos por un artista con serios problemas de depresión.

Como el diseño no es el punto fuerte del producto, Microsoft apuesta por el sistema de intercambio de archivos entre usuarios de Zune. El dispositivo lleva una conexión inalámbrica y puede pasar canciones a otros reproductores que se encuentren a menos de 50 metros. Las canciones, por supuesto, van cargaditas de protección de derechos de autor. Da igual que hayas hecho una grabación en tu casa, la hayas subido a tu Zune y se la quieras dar a un amigo. El reproductor le pondrá fecha de caducidad y tu amigo sólo podrá escucharla tres veces o durante tres días. Microsoft llama a esto una "nueva cultura en el intercambio de música". Es como darle tres tragos a la cerveza de un amigo y que el dueño del bar te obligue a pedirte la tuya propia. Sin duda una "nueva cultura en el negocio de la hostelería".

De todas formas no hay que preocuparse porque para que estos problemas ocurran tiene que haber un Zune a menos de 50 metros de distancia. Tiene usted más posibilidades de encontrarse a Scarlett Johansson o a George Clooney en la puerta de su casa que un Zune con la conexión inalámbrica encendida y dispuesto a aceptar las canciones de otro reproductor. El problema es parecido al que tenían los usuarios de N-Gage para encontrar amigos con los que jugar de forma inalámbrica. Hace falta mucha gente para que este tipo de encuentros funcionen.

Soy usuario de iPod pero creo firmemente que hace falta más competencia en el sector de la música digital. Hacen falta alternativas, mejores reproductores y mejores servicios porque los monopolios —y Apple prácticamente lo es en el mundo de la música, al menos en EEUU- no le hacen bien a nadie. Pero para conseguir esto hay que hacer las cosas con dos dedos de frente. Sandisk y Philips son dos marcas que parecen haber encontrado su propio camino y Creative no va mal, aunque está mucho más lejos de lo que le gustaría.

Microsoft, que aún no ha anunciado el precio del producto —se rumorea que unos 300 euros por el modelo de 30 GB-, cree que le costará dos o tres años conseguir una posición de dominio en el mercado de la música digital. Viendo su primer producto me parece una cifra optimista. La compañía tiene los recursos y el tiempo para crear algo grande, diferente y único. Esperemos que lo usen y que este primero haya sido sólo un pequeño desliz por las prisas de estar presentes en el marcado para el rally navideño. Cruzo los dedos para el segundo modelo.